¿Para qué sirve el coaching gerencial?

El coaching gerencial son una serie de técnicas orientadas a dar mayor rendimiento a los grupos de trabajo, a través de la integración de valores como la confianza, el trabajo en equipo y el respeto.

Coaching gerencial

El coaching gerencial es un estilo de liderazgo. Es un conjunto de herramientas, técnicas, procesos de trabajo y medidas de control orientadas a la captación de talentos y a la creación de grupos de trabajos comprometidos y competitivos en el ámbito de la actividad empresarial.

A través de estas técnicas se mejorará el rendimiento de los empleados potenciando la mejora permanente y una relación supervisor-empleado basada en la confianza, en el elogio y la retroalimentación positiva.

De este modo, el coaching gerencial lucha contra la corrección como método de aumentar el rendimiento de los empleados, optando por técnicas caracterizadas por su positivismo y basándose en la confianza.

Características y elementos

Los principales puntos que deben guiar la administración gerencial son:
  • Interactiva: Debe haber un flujo constante de información entre gerencia y empleados. Intercambiando conocimientos y aportando ideas por ambos bandos.
  • Responsabilidad compartida: Todos los participantes deben tener su dosis de responsabilidad, compartiendo funciones en la toma de decisiones.
  • Respeto: El líder debe trasmitir el respeto como seña de identidad entre todos los participantes.
  • Fijar metas concretas: Se deberá establecer la misión de la estrategia y luego especificar y completar la forma de alcanzarla.
  • Precisar: Se debe ser concreto y centrarse en fines determinados para potenciar y optimizar los beneficios del coaching.
Las empresas que implantan el coaching entre sus objetivos deberán conocer sus elementos fundamentales, así, para su correcta integración dentro del marco empresarial se tendrán que especificar una serie de valores a cumplir, la técnica coaching deberá estar orientada hacia los resultados, se necesita disciplina, aprendizaje y mejora continua y finalmente deberán desarrollarse entrenamientos, ya que no solo bastará con la memorización y aplicación de conceptos y teorías.

¿Para qué sirve?

El coach business, encargado de liderar grupos, seleccionar talentos, motivar a los empleados y gestionar equipos, permitirá a la empresa alcanzar objetivos de forma más eficaz y óptima, dará claridad a las estrategias empresariales, reducirá el riesgo de los trabajos en equipo e inculcará el respeto, el apoyo, la confianza y la paciencia entre los valores del personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario